lunes, 1 de julio de 2013

Fertilizante Natural para Cactus

Para los que nos gustan las cosas naturales pues ahora tendremos un método para crear nuestro propio fertilizante o abono de manera natural y muy sencilla ademas de económica. De igual manera lo podemos usar tanto en nuestros cactus como en cualquier otra planta, ya que como sabrán cualquier planta necesitan de potasio, fósforo y nitrógeno para poder crecer sanamente y de manera vigorosa. En este caso crearemos un Té de Plátano el cual esta rico en potasio y también un poco de fósforo. Para ello necesitaremos 5 cascaras de plátano picadas en cuadros de un tamaño ni muy grande ni muy chico (cabe señalar que mientras mas madura este la cascara sera mucho mejor).


Después agregaremos estas cascaras en un litro de agua dentro de una olla o cualquier recipiente para poder hervirlo durante 15 minutos. 


Colamos todo para poder retirar las cascaras y quedarnos solamente con el liquido el cual dejamos enfriar. Ahora solo resta diluir el litro de té de plátano en 2 litros de agua para poder aplicarlo posteriormente a nuestro sustrato. 


Cabe mencionar que esto lo debemos hacer en la temporada en que nuestros cactus están floreciendo o dando fruto ya que es en este momento cuando mas necesitan del potasio para que tengan un mejor desarrollo y una excelente floración ademas de acelerar un poco su crecimiento. Esto es todo y a probar se ha dicho, suerte con sus cactus.

29 comentarios:

  1. Hola, si añado este fertilizante a mis cactus ahora que no han floreado, puede traer algún riesgo? O es única y exclusivamente para época de floración?

    ResponderEliminar
  2. Hola, si añado este fertilizante a mis cactus ahora que no han floreado, puede traer algún riesgo? O es única y exclusivamente para época de floración?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola buen día, depende en que epoca del año sea en tu pais; aqui en mexico estamos en Primavera y esta es la mejor epoca para aplicar este fertilizante, tambien se le puede agregar en verano y quizas la primera mitad del otoño, pero no se recomienda para nada en epoca de Invierno ya que en esa epoca el cactus esta en reposo y no sirve de nada aplicar el fertilizante ademas que tampoco se recomienda regarlos mu seguido en dicha epoca.

      Eliminar
  3. Una consulta, hay que guardarlo en heladera??? cuanto dura el preparado?? gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola buen día, el preparado dura muy poco, tan solo en lo que hierve el agua, y solo hay que dejarlo enfriar a temperatura ambiente, fuera de la nevera, y se aplica cuando ya este completamente frío, porque si se deje guardado mucho tiempo pierde sus nutrientes, saludos!

      Eliminar
  4. cada cuantos dias puedo aplicarlo a los cactus?

    ResponderEliminar
  5. holaaaa , eso reemplazaria el riego de agua y solo le echaria el te de banana?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no, esto solo es para aportarle nutrientes a nuestros cactus, se puede hacer cada mes pero solo en temporada de crecimiento de nuestros cactus, es decir, desde primavera hasta verano, en invierno no.

      Eliminar
  6. Le puedo aplicar el fertilizante a la semillita para que creezca?. ( o al semillero que es donde esta la semillita )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo cuando nazcan las plantulas, a la semilla no le hará ningún beneficio.

      Eliminar
  7. HOLA MIY INTERESANTE,UNA PREGUNTA EN URUGUAY SEGUIMOS EN PRIMAVERA,PODRE HACER ESTE TE Y REGAR MIS CACTUS? SIRVE PARA SUCULENTAS? Y SOLO REGO CON EL TE Y NO CON AGUA? QUISAS UNA VEZ POR MES LO RIEGO CON EL TE ESTARA BIEN? Y YA EN OTOÑO PARAR CON EL TE HASTA LA PRIMAVERA,ME GUSTARIA SABER SI ESTO QUE TE DIGO PUEDE SER ASI,GRACIAS

    ResponderEliminar
  8. Se le puede poner la cascara prosesada o les hace mal

    ResponderEliminar
  9. Lo hice en astrophytum asterias..ornatus...buen resultado

    ResponderEliminar
  10. Lo hice en astrophytum asterias..ornatus...buen resultado

    ResponderEliminar
  11. Lo hice en astrophytum asterias y merioestigma...buen resultado..no tanto asi en copiapoas..

    ResponderEliminar
  12. Lo hice en astrophytum asterias y merioestigma...buen resultado..no tanto asi en copiapoas..

    ResponderEliminar
  13. Lo hice en astrophytum asterias y merioestigma...buen resultado..no tanto asi en copiapoas..

    ResponderEliminar
  14. gracias kiero saber cuando se trasplanta..

    ResponderEliminar
  15. gracias kiero saber cuando se trasplanta..

    ResponderEliminar
  16. Hola, ¿esto lo puedo hacee solamente en primavera y verano?
    Que le perjudica si se realiza en invierno, soy de zona tropical y te go algunas especies en floración en esta época.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no pasa nada, pero no le hace ningún tipo de efecto, simplemente es como si no se lo aplicaras ya que en estas fechas no esta en crecimiento el cactus, solo en reposo.

      Eliminar
  17. MUY INTERESANTE EL FERTILIZANTE CON CASCARAS DE HUEVO.GUARDOEL CONSEJO. GRACIAS

    ResponderEliminar